Curso 2018 Dónde? Cuánto? Salida laboral?
 
Reitero el agradecimiento en mi nombre y del equipo que organizamos el curso por al interés y la participación que están superando las espectativas. En cuanto a las preguntas que estamos recibiendo me gustaría brindar la siguiente información FAQs:
 
1) Dónde se cursa ?
 
Este año se cursará exclusivamente en la sede Merlo, la dirección, el aula tanto de los teóricos como de los prácticos los está gestionando Daniel Vera y Guillermo a quienes pueden contactar al mail que dejaré debajo ya que aún estamos organizando de acuerdo al número de inscriptos y lo publicaremos apenas esté confirmado.
El valor de la matrícula hemos propuesto un valor lo más ajustado posible porque el objetivo es que este curso lo puedan realizar asquellos que estén necesitando motivación e inserción laboral, por lo tanto siguiendo ese sentido social. Por favor contacten al coordinador para que les brinde la información de costes. 
Contactar a: neucienciassrl@gmail.com
 
 
2) Hay cupo o límite de vacantes?
 
En principio no hay límites de vacantes, No obstante, intentaremos que no supere los 25 alumnos para optimizar las clases y que estas tengan una interacción personalizada . Necesitamos la confirmación de los incriptos lo antes posible para organizar , sobre todo, los prácticos y saber con cuantos equipos deberíamos contar para los mismos.
 
3) Tengo que tener conocimientos o títulos previos en la materia o en el área de salud?
 
Es un curso de introducción y capacitación en técnicas de la neurofisiología clínica, enfocado, sobre todo en los siguientes estudios: electromiografía, potenciales evocados y monitoreo neurofisiológico intraoperatorio. El resto de las disciplinas como ser EEG, mapeo/cartografía cerebral, electrorretinograma, PSG, neuromodulación, etc, solo se verían de forma general si contamos con tiempo extra y tienen una prioridad secundaria ya que el presente curso está focalizado en capacitar técnicos en aquellas áreas que, a nuestro entender, están más en falta y hay menos oportunidades de formación y por lo tanto mayor salida laboral. En cuanto al caso concreto de la polisomnografía hay una cursada que se realiza paralelamente en la misma sede, con horarios diferentes y sería muy conveniente de combinar con el presente ya que son complementarios.
Al ser un curso de introducción en la disciplina no es necesario tener conocimientos previos en la materia ya que empezaremos desde cero, por lo tanto es perfectamente viable para quienes no tengan experiencia previa en la materia y se dará bibliografía de refuerzo.
Al finalizar la cursada y para aquellos que cuenten con la asistencia y alcancen los objetivos propuestos se les entregará un certificado correspondiente donde se acredita la formación en las áreas respectivas y la duración de la cursada, no confundir con título oficial de médico especialista, licenciado o tecnicatura superior. Sugiero que en cada caso despejen todas sus dudas con el coordinador que también es el asesor legal el Dr. Daniel Vera a veradaniel@gmail.com.
 
Por qué conviene realizar este curso?
 
Para los más jóvenes que aún no han cursado nada o no tienen experiencia, resulta una excelente forma de dar un puntapié inicial en el área de la salud, el curso intentará en todo momento, mantener la motivación y despertar interés de los cursantes, por lo que resulta muy atractivo como toma de contacto inicial con las disciplinas de la salud al mismo tiempo que se obtiene conocimientos científicos especializados.
Como se comentó anteriormente hay pocas oportunidades de entrar en contacto con esta disciplina, mas limitado aún en la provincia de Buenos Aires, quienes ya sean técnicos o enfermeros cuentan con una oportunidad muy poco frecuente de introducirse en esta apasionante rama ultraespecializada que, sin duda podrán implementar en sus lugares habituales de trabajo.
Para los más veteranos , quienes necesitan un extra de conocimiento y motivación en su trabajo, ser emprendedores e independizarse, además de aportar su propia experiencia también se encontrarán motivados ya que el objetivo del curso va mas allá de la formación científica, tiene un rol social, en donde todos podrán aportar conocimientos para lograr una experiencia interactiva muy enriquecedora también desde el punto de vista humano, este último punto es el que me ha movilizado a brindar la formación fuera de los claustros y horarios habituales de la universidades para acceder a un grupo mas personalizado de individuos que pudieran estar limitados geográficamente o con limitaciones horarias debido a sus obligaciones familiares o laborales.
 
Para finalizar la pregunta del millón ……Cuál es la salida laboral?
Como verán en los videos y publicaciones previas existe una gran falta de técnicos especializados en estas disciplinas por lo tanto en términos generales podemos asumir que la salida laboral es prometedora.
El primer interesado en contar con más técnicos es el propio equipo formador, sinembargo es importante aclarar algo que podría resultar evidente pero no por ello menos importante:
1) Este o  ningún otro curso garantiza salida laboral, si tu único objetivo es una salida laboral rápida garantizada sería recomendable que valores otras opciones u otros cursos.
2) Al finalizar el curso quienes aprueben los objetivos lo habitual es que estén en condiciones de colaborar en la actividad pero aún no de manera completamente autónoma por lo cual necesitarían algún grado de supervición hasta que vayan ganando experiencia y confianza, es importante tener en cuenta esto para mantener unas expectativas realistas. Lo ideal es iniciar la actividad en un equipo ya formado al mismo tiempo que asociarse a compañeros y colegas de cursada. Cada cual valorará si desea en un futuro trabajar de manera independiente o dependiente ya que esta disciplina permite ambas modalidades, incluso, combinada.
En resumen y para no seguir por las rama, este curso no tiene como objetivo una «salida» laboral, sino una «introducción» a la formación de una disciplina con alta inserción en el mercado de trabajo por la falta de especialistas formados. Si te gustan las ciencias de la salud y dentro de estas las neurociencias, perseveras, tienes vocación y te vas relacionando, esta disciplina te va diferenciar y fácilmente encontrarás tu nicho en el mercado laboral. Pero no es solo este curso el que te lo brindará, en cambio puede ser el primer paso que , sin duda, puede ser decisivo.
Te propongo que hagas tu propio y personalizado análisis al respecto.
 
No dudes en contactar para cualquier otra información que necesites!
 
Diego.
Compartir esto: