Estudios Neurofisiológicos en Buenos Aires - Fundación Argentina de Neurofisiología Clínica

Category Archives

6 Artículos

Curso teórico y práctico neurofisiología 2022

Video con los alumnos del curso de neurofisiología dictado los sábados por el doctor Diego Vega Laiun.

Cuenta con parte teórica y práctica de forma presencial y virtual.

Para inscribirse al curso contactar con rlubary@yahoo.es   o por WhatsApp de esta misma pagina.

Difundir ciencia

Nuestro trabajo en Monitoreo Neurofisiológico Intraoperatorio en neurocirugía oncológica ha sido reconocido con el primer premio en las jornadas interdisciplinarias organizadas por el prestigioso Instituto Ángel Roffo.

Muchas gracias por este reconocimiento y sobre todo que sea de utilidad para los colegas y pacientes que más lo necesiten.

Curso de Monitoreo Intraoperatorio

Charla abierta ,informativa y gratuita acerca del curso de formación en monitoreo neurofisiológico intraoperatorio y electromiografía.

Existe en la actualidad la necesidad de personal capacitado para cubrir diferentes puestos de trabajo tanto profesionales de salud como en el área de importación , comercialización, programación de equipos, etc.
Monitoreo neurofisiológico intraoperatorio y electromiografía: es el empleo de técnicas neurofisiológicas , incluida la electromiografía, durante un procedimiento quirúrgico con el objetivo de monitorizar el funcionamiento del cerebro , médula espinal y nervios, mediante la colocación de electrodos en sitios específicos del cuerpo y el empleo de equipos especiales.
También permite “mapear “durante la cirugía qué parte del cerebro o médula espinal realiza determinada función a fin de detectar dichas áreas para que sean preservadas durante el procedimiento quirúrgico.
El rol del técnico es armar el equipo y configurar el software de acuerdo al tipo de cirugía y asistir al médico cuando se colocan los electrodos en el cuerpo del paciente. La adquisición de estos conocimientos también es aplicable fuera del quirófano brindando asistencia a empresas que importan, programan y comercializan estos equipos .
Se necesita personal: La formación se imparte en muy pocos centros especializados, sin embargo es una técnica que está en pleno desarrollo y es cada vez más solicitada. La falta de técnicos formados en el país y Latinoamérica, obliga a muchas empresas a contratar técnicos formados en Europa.
Se trata de un curso intensivo, exclusivo y dirigido a un grupo reducido de alumnos para que la capacitación sea personalizada. Orientado a auxiliares y personal técnico.

Más información, testimonios de alumnos y videos explicativos en esta misma web.

Se cursará en la sede de Cerviño 4674 piso 3.

Para obtener más información comunícate con Raquel al +54 9 11 5050-8658

Invertí en formación, invertí en vos.

Esta semana realizamos una neurocirugía funcional de epilepsia

Durante la neurocirugía funcional de epilepsia resulta imprescindible mapear la corteza cerebral mediante diferentes modalidades neurofisiológicas, de esta manera se puede detectar y resecar con seguridad las regiones con alteraciones funcionales preservando las sanas. Macroscópicamente el cirujano no puede detectar dichas fronteras, el único método para individualizarlo con márgenes de seguridad es mediante el mapeo neurofisiológico intraoperatorio, electrocorticografía y detección intraquirúrgica de zonas elocuentes.

En el presente video se expone el último caso que hemos intervenido.

Atención: Las imágenes presentan contenido real de dicha neurocirugía, se recomienda prudencia al espectador.

Clikea aquí para  accceder al video